Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 30 de Diciembre de 2021 2:41 PM
El País: 2021/12/30 02:41pm

El 71% de los jóvenes entre 12 y 19 años en Panamá tiene 2 dosis anticovid

Entre el 35 % y el 37 % de toda la población de Panamá, de 4,28 millones de habitantes, falta por inmunizarse contra el covid-19, un porcentaje que incluye a los menores de entre 5 y 11 años, grupo para el que aún no se ha habilitado la vacunación.
  • Efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Senacyt
  • Covid-19
  • Pandemia
  • Coronaavirus
  • AstraZeneca
  • Pfizer
Escucha esta noticia

 

El 71 % de la población de entre 12 y 19 años en Panamá cuenta con el esquema completo de vacunación contra la covid-19, y el 85 % con una dosis, dijo este jueves a Efe el titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el doctor Eduardo Ortega-Barría.


En referencia a los niños de entre 12 y 16 años, Ortega-Barría aseveró que se va "a lograr vacunar" en su totalidad a esta población "a medida que los padres los traigan" a los centros de inmunización y además se active la "vacunación escolar".

 


VACUNACIÓN PEDIÁTRICA
El experto panameño en enfermedades infecciosas pediátricas afirmó que las vacunas para los menores de entre 5 y 11 años ya fueron pedidas a la farmacéutica estadounidense Pfizer, y que se espera que lleguen al país a inicios del 2022, antes de que comience el año escolar el 7 de marzo.


Se trata de 1,5 millones de dosis de vacuna pediátrica, que presenta diferencias respecto a la que reciben los adultos, entre ellas que "el antígeno, que es la sustancia activa de la vacuna, es menor, solo 10 microgramos en lugar de 30 microgramos", explicó Ortega.


En Estados Unidos "se han aplicado más de 7 millones de dosis en niños de 5 a 11 años y nos han confirmado que la vacuna es segura (...) ya está aprobada en Panamá por el Departamento de Farmacias y Drogas", afirmó el experto.


"Esperamos vacunar a estos niños y que podamos protegerlos antes de que la escuela comience, o muy temprano" tras el inicio, en las primeras semanas del año escolar, reiteró Ortega, quien es asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas, un ente clave en la selección de los inmunizantes anticovid: Pfizer y AstraZeneca.

Leer también: Maestra pasó cinco horas en el baño de un avión tras saber que tenía covid-19


VACUNA OBLIGATORIA A LOS MENORES
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo este jueves que una ley vigente en Panamá establece como "obligatoria para todos los niños" la vacunación.


"El no vacunar a un niño con las vacunas que están dentro del esquema de vacunación puede ser tomado como maltrato infantil, o sea, estas privando a un niño de la salud", declaró el titular del Ministerio de Salud (Minsa).


Agregó que el Ejecutivo está "discutiendo" sobre la necesidad o no de establecer como obligatoria la vacunación anticovid para toda la población, una decisión que puede tomar el Minsa según establecen las leyes nacionales.


Entre el 35 % y el 37 % de toda la población de Panamá, de 4,28 millones de habitantes, falta por inmunizarse contra el covid-19, un porcentaje que incluye a los menores de entre 5 y 11 años, grupo para el que aún no se ha habilitado la vacunación, precisó Sucre.


El país centroamericano cuenta con un 81,4 % de las personas de 12 años o más vacunas con el esquema completo (dos dosis) y 90,4 % con una dosis.

 


PRIMER CÍRCULO DE PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS SON SUS PADRES VACUNADOS
El director de la Senacyt recalcó a Efe que "el primer círculo de protección alrededor de los niños son los adultos", a los que animó a vacunarse contra la covid, incluida la dosis de refuerzo, que en Panamá se está administrando tres meses después de la segunda inyección a las personas mayores de 16 años.


"Tenemos en el país 2 millones de dosis disponibles a lo largo de más de 100 sitios de vacunación" para que la población reciba la primera dosis, la segunda y el refuerzo, dijo Ortega.


El ritmo de aplicación de la tercera dosis iba muy lento pero se aceleró sustancialmente tras la detección la semana pasada de la variante ómicron, y ya se reportan al menos 329.175 dosis administradas.


"Yo estoy mirando el 2022 con mucho optimismo, vamos a tener un período crítico durante las primeras semanas del año debido a ómicron, pero sé que lo vamos a manejar adecuadamente y que vamos a comenzar ese año escolar en marzo, vamos a poder abrir a las escuelas para tener al mayor número de niños asistiendo", afirmó Ortega.

Leer también: Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, no va a renunciar a su cargo

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×